EMBUTIDOS DE ARAGÓN, CECINA, LOMO EMBUCHADO EXTRA,JAMÓN DE TERUEL. Jamón de Teruel (Bodega), Sierra Maestrazgo

La certificación es sinónimo de seguridad y calidad alimentaria. Es la mejor muestra de que nuestros jamones y paletas se preparan, producen y procesan conforme a los requisitos exigidos en el propio pliego de condiciones. ENAC acredita nuestra certificación.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Jamón de Teruel» / «Paleta de Teruel» obtuvo la acreditación de sus actividades de certificación por parte de la Entidad Nacional de Acreditación ENAC) el 22 de julio de 2011 después de tres años de intensos trabajos para adaptarse a las exigencias de la norma UNE EN 45011 sustituida hoy por la actual UNE-EN-ISO/IEC 17065:2012.

Este hecho ratifica al Consejo Regulador como una organización imparcial, con personal dotado de los conocimientos técnicos y la experiencia adecuados para evaluar la labor que ejercen todos los operadores implicados en el proceso de elaboración del «Jamón de Teruel» / «Paleta de Teruel».

RECETAS CON JAMÓN DE TERUEL:

MILHOJAS DE JAMÓN

MILHOJAS DE JAMÓN DE TERUEL

Ingredientes200 gr. de jamón D.O. Teruel
250 gr. de setas de cardo
4 dientes de ajo
2 tomates maduros
1 cebolla
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 calabacín mediano
2 zanahorias
1 dl. de aceite de oliva
3 cucharadas soperas de tomate frito
2 dl. de jugo de carne
Sal
Pimienta molidas
. Cómo te suena un Milhojas de Jamón de Teruel? Una receta ligera, nutritiva y riquísima.
Anímate y hazla. Te va a encantar…Ya lo verás!!Elaboración

  • Pele los ajos y córtelos en láminas. A continuación, rehóguelos en aceite caliente y una vez estén dorados añada las verduras y las setas, bien lavadas y cortadas en juliana fina.
  • Se añade también el tomate frito, sal y un poco de pimienta molida dejándolo a fuego lento durante 15 minutos. De esa forma las verduras quedarán al dente, es decir, un poco crujientes.
  • Una vez pasado el cuarto de hora, triture con el jugo de la carne una tercera parte de las verduras y páselos por el chino para que quede una salsa fina.
  • Corte el jamón en filetes finos en forma rectangular y páselos ligeramente por la plancha. Forme las milhojas intercalando tres láminas de jamón con dos capas de verduras. Finalmente cúbralas con salsa caliente.

Receta cedida por la Escuela Superior de Hostelería de Aragón (Teruel)

Tartaletas de espinacas con queso
Tronchón y Jamón de Teruel

IngredientesPara las tartaletas:

– 200 gr de harina de trigo.
– 100 gr de mantequilla en pomada.
– 1 huevo tamaño L.

Para el relleno:

– 500 gr de espinacas en hojas (pueden ser congeladas).
– 150 gr de queso Tronchón rallado.
– 100 gr de jamón serrano D.O. Teruel en taquitos pequeños.
– 1 cebolla dulce de fuentes o una cebolla tierna grande.
– 200 ml de nata para cocinar.
– 1 huevo tamaño L.
– 1 diente de ajo.
– Sal y pimienta al gusto.
– Aceite de Oliva.
Elaboración

1- Comenzamos haciendo las tartaletas; para ello, precalentamos el horno a 180º. A continuación, hacemos un volcán con la harina y le añadimos la mantequilla en pomada, el huevo y una pizca de sal, vamos amasando hasta que quede una masa homogénea, que envolveremos en papel film y meteremos a la nevera para que no se nos pegue a las manos al manipularla.

2- Comenzamos a hacer el relleno poniendo un chorrito de aceite en una sartén, cuando este caliente, añadimos la cebolla y el ajo muy picaditos y dejamos pochar. Una vez hecho esto, agregamos las espinacas y seguimos cocinando hasta que la verdura pierda toda el agua, seguidamente, añadimos el jamón picadito y lo dejamos un rato al fuego para que se unan los sabores. Retiramos de fuego y colamos para que pierda el resto de agua y grasa que pueda tener.

3- En este tercer paso y fuera del fuego, unimos la nata con el huevo batido , la mitad del queso rallado, sal, pimienta y el sofrito que tenemos escurriendo dando unas vueltas para que se mezcle todo bien. Reservamos en la nevera, sobre todo ahora en verano para evitar la salmonella.

4- Ahora cocinamos las tartaletas; para ello, estiramos la masa con ayuda de un rodillo, engrasamos y enharinamos los moldes para evitar que se peguen, cortamos círculos de masa del tamaño adecuado a nuestros moldes y los forramos. Ponemos un peso sobre el fondo de cada uno para que no suban en el horno y los ponemos en la bandeja uno al lado del otro. Introducimos en la parte media del horno precalentado unos 10 minutos, sacamos y procedemos a rellenar.

5- Rellenamos cada una de nuestras tartaletas con el relleno que teníamos reservado y lo cubrimos con el resto del queso rallado, volvemos a meter al horno durante unos 10- 15 minutos, hasta que veamos que el relleno ha cuajado y el queso se ha fundido. Servimos acompañado de ensalada o solas

¡¡BUEN PROVECHO!!

Pin It on Pinterest

Share This
WhatsApp Consúltenos por Whatsapp